Música africana 2º ciclo
Sorsornet.
.
Cantantes.
(Letra de la canción adaptada)
Báraka felen koee
Doro ma muna komna
Báraka felekon ga yonga
Doro ma muna komna
.
Tapelin doe, tapelin doe,
Tapelin doe, zsine zsagona
Banga niee.
.
Traducción.
Gracias mamá, por darme personalidad.
No te preocupes, Ahora pronto me uniré a mi marido.
.
Percusión.
Dum 1.
.
Pasos de baile.
Vídeo 1.
Este vídeo que propone Iana de 3º B está bastante bien, porque los pasos son sencillos y muy bonitos. El ritmo no es igual que el nuestro, pero seguro que lo podemos adaptar.
Paso base: minuto 3:00.
Se ve muy poco tiempo pero es muy fácil. Nosotros hemos incorporado una bariación. En lugar de tener las manos atrás, para dar más vistosidad al movimiento hemos incorporado un balanceo de manos.
Paso 1: minuto 1:06
Paso 2: minuto 1:39
Paso 3: minuto 2:08 (de momento este no se hace)
Paso 4: minuto 2:41 /de momento este no se hace)
.
Estructura.
- Comienzan las percusiones del grupo de aventura al ritmo de palmas que marca el maestro. Bailarinas: Paso Base.
- Se incorpora el grupo de percusionistas con ritmo base e improvisaciones de percusión.
- Justo desués del corte, los cantantes solistas cantan la canción por frases. El grupo de aventura deja de hacer percusiones y repite lo que cantan los solistas. Bailarinas: Paso Base.
- Después del corte, los percusionistas hacen ritmo base con improvisaciones. El grupo aventura comienza a tocar percusiones. Bailarinas: Paso 1.
- Justo desués del corte, los cantantes solistas cantan la canción por frases. El grupo de aventura deja de hacer percusiones y repite lo que cantan los solistas. Bailarinas: Paso Base.
- Después del corte, los percusionistas hacen ritmo base con improvisaciones aumentando gradualmente la velocidad y mirando a las bailarinas para no aumentar más de la cuenta. El grupo aventura comienza a tocar percusiones y sigue la velocidad de los percusionistas sin salirse del pulso. Bailarinas: Paso 2.
- Final: Los percusionistas hacen el corte final. El grupo aventura durante el corte mueven los instrumentos a modo de redoble y dan el último golpe a la vez que los percusionistas. Bailarinas: patalean con las piernas flexionadas y las manos arriba durante el golpe y dan un último salto cuya caida coincide con el último golpe de percusionistas.
.
Curiosidades.
El Sorsonet es un ritmo tradicional Susu de la gente Baga de la región costera de Boke.
Es un ritmo de máscara, interpretado para atraer la buena suerte.
Una vez que llega el portador de la máscara al pueblo, se comienza con el ritmo.
Las mujeres jóvenes cantan y bailan para expresar gratitud a sus madres.
Su interpretación es bajo la luz de la luna.
En la actualidad es un ritmo muy popular en África Occidental y tanto hombres como mujeres lo bailan.
Oct 25, 2012 @ 15:20:20
maestro yo hago el segundo paso ya
Oct 26, 2012 @ 15:52:30
Muy bien, pues eso me gustaría verlo el próximo día de clase.
Nov 24, 2012 @ 21:22:23
Maestro a mi me gustaría participar en el proyecto con el didjeridoo.
Nov 25, 2012 @ 19:16:26
Pues lo tengo que preguntar Javi, porque va ligado a una excursión. Si hacemos alguna actuación por la tarde, sin duda que puedes participar, pero a la excursión lo veo más complicado ya que irán muchos niños/as.
Nov 29, 2012 @ 17:32:18
ok espero que puedas 😉
Dic 13, 2012 @ 17:24:58
maestro cuando tu PUEDAS me puedes dar el dijeridoo de carton ok 😀 😀 😀
Feb 13, 2013 @ 14:57:11
paula quieres apremderte el baile africano
Dic 20, 2012 @ 19:53:05
maestro yo no se si es verdad pero cuando tengas que ver los pasos que are sera el año que viene no
Dic 22, 2012 @ 05:29:37
Pues sí.
Dic 21, 2012 @ 15:30:10
Paula NO quedamos al final el miércoles 26 de diciembre en tu cochera con el Carlos Ángulo ?
Dic 21, 2012 @ 15:37:05
: ) : – )
Ene 24, 2013 @ 21:20:19
maestro no tengo tiempo de aprender los pasos pero yo lo intentare la semana que viene ¡vale señor don gracioso
Feb 14, 2013 @ 18:12:05
maestro me dejas un timbal de los de clase para practicar la cancion, porque creo que ya me la se
Feb 14, 2013 @ 18:23:51
Lo vemos mañana en la clase.
Feb 14, 2013 @ 18:26:36
vale
Feb 17, 2013 @ 18:11:15
maestro me quiero quitar de bombo y apuntarme a timbal.Como tú y J.Maria.porque tú has visto que me la sé.
Feb 18, 2013 @ 20:04:00
Ok. Lo trabajaremos en el ensayo de mañana.
Feb 21, 2013 @ 16:27:06
Maestro yo me puedo apuntar a lo de bara kaferen co con los bonbos es que tengo muchas ganas
Feb 23, 2013 @ 05:43:35
Un día trabajaremos el ritmo en clase. El problema es el mismo de siempre: el espacio y el número de instrumentos. Ya lo vamos viendo.
Feb 22, 2013 @ 14:34:33
maestro en el proyecto pajaroto me pide que ponga la contraseña y yo la pongo pero no me sale ……………..¿ que pongo?.
Feb 23, 2013 @ 05:45:03
Este proyecto tiene otra contraseña. Lo tengo que revisar y, una vez que compruebe que lo puedo abrir, quitaré la contraseña para que todo el mundo lo pueda escuchar. Paciencia.
Feb 22, 2013 @ 15:21:49
maestro no se que pasa pero no le puedo enseñar a mi hermana la nueva cancion que has canviado 😦 😦 😦 😦 😦 :(:(
Feb 23, 2013 @ 05:47:27
Prueba a cargar otra vez la página, algunas veces falla el audio. Si no, actualiza el ordenador, a veces falla por falta de actualizaciones. En el apartado Rincones>>>informaticosas vienen instrucciones sobre como actualizar los microportátiles. También hay que tener un poquito de paciencia, simplemente esperando carga la página.
Feb 24, 2013 @ 10:28:08
maestro no me sale de ninguna manera estoy muy triste 😦
Feb 25, 2013 @ 17:15:13
¿Qué es lo que no te sale? No te pongas triste porque seguramente tenga solución.
Mar 08, 2013 @ 13:11:47
Baile de Máscaras con ritmo Sorsornet:
Mar 22, 2013 @ 12:56:44
maestro hay gente que se quierennnn a puntar al baile africano poreso que ledigoque si o que no no lo se ,ya tu me lo dices vale