Estimadas familias:
Antes de nada no puedo empezar sin disculparme por la posible falta de información sobre este proyecto. Me consta que algunos de vosotros y vosotras ya sabéis, por experiencia propia o por comentarios de otros participantes en años anteriores, que otros años he realizado reuniones informativas, he mandado circulares de participación, etc…
Este año mis circunstancias profesionales han sido, sin duda, especialmente complicadas, y han dificultado el proceso natural del desarrollo de este proyecto. Mi baja laboral ha retrasado el normal desarrollo del mismo, lo cual, en cierto momento incluso me hizo dudar si llegaríamos a tiempo para la exposición del mismo.
Aprobecho para agradecer en este post el excelente trabajo que ha hecho Paco, mi sustituto, en la continuación de este proyecto. Sin su colaboración, el proyecto no se podría haber desarrollado, ya que su trabajo ha permitido seguir avanzando en el mismo y, aunque hemos estado al límite, hemos llegado a tiempo para poder mostrar lo que han conseguido nuestros chirigoteros.
Por ello, a través del presente post, os invito a que vengáis a la fiesta de carnaval del AMPA del día 21 de febrero a las 17:00 para poder disfrutar de una magnífica actuación de nuestra chirigota que espero disfruteis al menos una parte de lo que hemos podido disfrutar nosotros. Los niños y niñas deberán estar en el colegio a las 16:50 vestidos con un chandal y todos los elementos de vestuario que se les ha prestado. Aclaro que todos estos elementos son un préstamo y que deben ser entregados al terminar el desarrollo del proyecto, que será a medidados de marzo. Aprovecho ahora que hablo del vestuario para agradecer públicamente a Conchi, mamá de María de 6ºB, y a toda su familia, su implicación con la reposición del material que faltaba, además de la aportación de otros nuevos elementos de su propia cosecha.
El día 21 por la mañana también deben venir con el vestuario antes nombrado, ya que tendrán su primera actuación para sus compañeros y compañeras de otras clases.
No quiero despedirme sin antes aclarar que, aunque la actividad de la tarde del viernes sea totalmente voluntaria, necesito un mínimo de compromiso para saber si la actividad se puede desarrollar con normalidad, compromiso que ya ha sido adquirido con ellos y ellas de forma oral.
También quiero aclarar que este proyecto está dentro de la programación didáctica y por tanto es una actividad evaluable, de vital importancia en la nota del segundo trimestre de la asignatura.
Por último, informaros que estoy en proceso de la preparación de un certamen de chirigotas infantiles en las que participarán nuestros alumnos y alumnas junto con alumnos y alumnas de otras localidades de la provincia de Sevilla. El día y la hora de este evento está por determinar. Os seguiré manteniendo informados a través de Musicoleando y os entregaré las autorizaciones y las normas de participación del evento anteriormente nombrado cuando esté un poco más avanzada la organización del mismo.
Sin más, me despido con un cordial saludo y con la emoción y la satisfacción de poder compartir con vosotros y vosotras este maravilloso trabajo que tanto nos ha motivado.
Nos vemos el viernes 21 a las 16:50, los niños y niñas, y a las 17:00 las familias.