No hubo fallo humano. Fue un fallo técnico de soporte.

Seguro que todos/as recordamos la mala suerte que tuvimos en el último acto que se celebró en nuestro colegio y en el cual todos/as colaboramos para que resultara un día bonito y una fiesta por todo lo alto.

Y así fue. Siempre estará en mi recuerdo lo bien que salió todo y la magia de los diferentes momentos en los diferentes rincones de nuestro colegio, repartidos por niveles con las personalidades que recibían el reconocimiento por su trayectoria profesional.

Todo salió magnífico, excepto el acto musical que estaba previsto al final de un día de celebración. Justo cuando entraban los niños/as a ocupar los asientos del improvisado teatro para casi 700 personas (a base de alfombras, mesas y sillas) el equipo de sonido comenzó a sonar como si 5.000 cucarachas estuvieran cantando un karaoke.

En principio creímos que el problema fueron las conexiones, ya que se hicieron algunos empalmes debido a que no teníamos cables suficientes para una puesta en escena tan grande. Yo me disculpé por no proteger suficientemente los cables y salvamos la situación a duras penas.

Sin embargo no fue una imprudencia, sino mala suerte. A la semana siguiente, monté (junto con el gran Carmelo) la mesa de sonido con todos sus apaños y pudimos ver, para nuestra sorpresa, que la mesa de sonido estaba rota y que hacía el mismo ruído que el día de la celebración. Lo poco que pudimos hacer, fue con monitores (que por cierto, ya se ha terminado de estropear, y tampoco suenan).

Por tanto no podemos decir que hubo un fallo humano, sino que falló la máquina, en el peor momento en el que pudo fallar, justo cuando entraba el público. De ahí nuestra confusión.

Creo que después de lo mucho que se trabajó para que este acto saliera adelante todos/as merecéis una explicación.

Acutalmente no disponemos de mesa de sonido. Estamos estimando si merece la pena la reparación o comprar una nueva. Intentaremos que pronto podamos disfrutar de más actuaciones esperando que esta vez los aparatos no nos agüen la fiesta y cumplan con su función de la misma manera que todos cumplimos con la nuestra.

Os dejo un vídeo demostración.

Gracias a todos y todas por vuestra atención.

2 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Sonia
    Mar 20, 2015 @ 19:02:48

    Buenas tardes.
    No se bien si mis palabras expresarán con fidelidad el cúmulo de sensaciones que circulan por mi mente, ni si sabré explicar con detalle todo lo vivido ese grandísimo día en nuestro colegio.
    A nivel personal volví a casa con un sabor agridulce, orgullosa del gran equipo que formamos para que todo saliera espléndido, pero un poco triste porque el colofón a tanto esfuerzo y dedicación se truncó en el último momento. (Ahora se que por motivos técnicos).
    Sentí que tú no merecías que ese especial concierto se viera mermado, me volví pensando que alguien que da todo debe verse compensado, al menos, con la satisfacción de las cosas bien hechas.
    Desde que nos conocemos, que ya hace algunos años, se que pones todo y más de ti mismo, que trabajas de manera incansable, que eres perfeccionista hasta rayar la obsesión, para que los conciertos de tus niños/as sean brillantes y espectaculares. Esta vez no pudo ser…..pero en esas contradicciones, que a veces, nos presentan los grandes eventos, guardo esos momentos mágicos de los que tú hablas (el compromiso de toda la comunidad educativa, la responsabilidad, el esfuerzo, el compañerismo y la imagen espectacular y preciosa de NUESTRO improvisado teatro al aire libre cuando bajamos los dos con el agua para los invitados y, otro especialmente emotivo, cuando a los invitados se les regaló un Triana puente y aparte en la biblioteca)
    Compensaron las vivencias y sentimientos positivos, a pesar del mal sabor de boca.
    Una y mil veces tengo que darte las gracias por hacerme partícipe de tantas cosas maravillosas.

    Responder

    • musicoleando
      Mar 23, 2015 @ 06:27:10

      Que después de la paliza que todos nos pegamos ese día, que encima no pudiéramos disfrutar de un resultado final como el que nos merecíamos (vosotros pudísteis escuchar la pedazo de prueba de sonido que salió)… y encima sientas esto,… hace que se me salten las lágrimas delante del ordenador.

      Me pareció tan injusto,… para los niños/as, para las madres/padres colaboradores,… (por supuesto, para mí también, pero yo ya estoy acostumbrado y pesa menos… a mí me preocupaban más los niños/as y padres/madres colaboradores/as). Pensé… ¿mereció la pena…? NO hizo falta mucho. Al día siguiente me dí cuenta de que sí mereció la pena. Cuando ves en tus recuerdos a toda la comunidad educativa disfrutanto, con un respeto absoluto a todo lo que aconteció ese día…

      Lo del Triana puente y aparte en la biblioteca, fue un último arrebato de orgullo,… la máquina no puede parar al corazón… Los niños/as lo recuerdan como el mejor momento del día.

      Después de todo esto, creo que MI EQUIPO DE TRABAJO, del que sois parte imprescindible,… mis manos,.. mis pies,…(lo hago propio por el orgullo que siento hacia él); lo mínimo que merece ese equipo es una explicación y una muestra de lo que ocurrió de verdad. NO FALLAMOS NOSOTROS/AS, FUÉ LA MÁQUINA. Podríamos haberlo hecho,… podrían haber sido los cables y debemos protegerlos mejor para la próxima,… y ahora nos va a costar el dinero repara la mesa,… pero a pesar de eso,… no pude evitar dar saltos de alegría cuando me enteré (qué cosa más estraña,… saltar de alegría porque se te ha estropeado un cacharro,…).

      Rápidamente pensé en que vosotros/as teníais que saberlo y disfrutar, al menos ahora, después de dos o tres semanas, de la satisfacción de un trabajo bien echo, aunque los resultados no fueran los esperados.

      MUCHÍSIMAS GRACIAS, por compartir con nosotros tus sentimientos y sensaciones.

      P.D.: Pasa la voz, porque seguro que muchos de los que estuvieron trabajando no se enterarán como no sea con el boca a boca.

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: